tu mentira es un jámster. alambre de patita paqué te quiero. me da un asco la rueda. igual te doy comida. hay que cuidar la naturaleza, especialmente cuando está destinada a perecer.
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
ut supra
desampará las cúpulas del cero
castora del santo oficio de la tapia:
la húmeda suerte de la incauta en tus mamas botijas, en tu ojo de sello
que ningún delator te indague los abismos
que ningún adelanto te victimice el pacto
castora del festival acalambrado:
la suma ínfula de alabanza en tus manos guijarros, en tu oído de jaula
que todas las cenizas se cubran de pie plano
que todo lo imposible desove entre tus uñas
te mendigo el momento de ojeras afinadas, la suave traición de los entierros
la contraseña
en el agua que agita el suspenso del feto
acapará las cópulas, castora de muermos desdentados:
tragame las encías
la idiotez de creerme un pelo
en la lechosa calvicie de ignorancias.
castora del santo oficio de la tapia:
la húmeda suerte de la incauta en tus mamas botijas, en tu ojo de sello
que ningún delator te indague los abismos
que ningún adelanto te victimice el pacto
castora del festival acalambrado:
la suma ínfula de alabanza en tus manos guijarros, en tu oído de jaula
que todas las cenizas se cubran de pie plano
que todo lo imposible desove entre tus uñas
te mendigo el momento de ojeras afinadas, la suave traición de los entierros
la contraseña
en el agua que agita el suspenso del feto
acapará las cópulas, castora de muermos desdentados:
tragame las encías
la idiotez de creerme un pelo
en la lechosa calvicie de ignorancias.
jueves, 29 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
mancia
acúseme el tarot y oraculice
si este hombro murciélago que decora paciencias
y tripula el cauterio
si el desarraigo hospicio
si la acequia de tráqueas en beso del equívoco
si este pueblo inalámbrico
que cosecha remotos en plazas controladas
si la punta aconcáhueca me nevará los lentes
si bises armadillas argento centenarias
si otra de mis vidas
me sujeta los oros raspados por escobas
detrás de las petacas del mar dulce
si profiero en desagüe un lindo
chau pinela y salgo por un vaho
de aviso callejero –se vende la cascarria
a precio de relato-
vaticine: yo puedo actuar de exbrújula
si es que lo gravísimo
agudiza el mensaje
si este hombro murciélago que decora paciencias
y tripula el cauterio
si el desarraigo hospicio
si la acequia de tráqueas en beso del equívoco
si este pueblo inalámbrico
que cosecha remotos en plazas controladas
si la punta aconcáhueca me nevará los lentes
si bises armadillas argento centenarias
si otra de mis vidas
me sujeta los oros raspados por escobas
detrás de las petacas del mar dulce
si profiero en desagüe un lindo
chau pinela y salgo por un vaho
de aviso callejero –se vende la cascarria
a precio de relato-
vaticine: yo puedo actuar de exbrújula
si es que lo gravísimo
agudiza el mensaje
domingo, 4 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
d e s c r i b i r
es tarde. espesar las uñas con rojo. tener algo suculento en las falanges vertebradas por un staedtler. insultar al veo veo. resulta de noche. no haber papel secante. calaverear la dosis.
marchar presa por grafito agravado de posmeditación. no se podrá alzar en lapizcota.
ni siquiera marcar los dije tales.
marchar presa por grafito agravado de posmeditación. no se podrá alzar en lapizcota.
ni siquiera marcar los dije tales.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
oink
y por qué no sería yo quien le echara perlas a los cerdos
o margaritas sacapuntas teclados y partes del todo bien
qué conchabo habría de ser el mío sino enjoyar
el asco: hace más de quinientas sifilizaciones
la ignominia
el secadero de morcillas
el chanfaina
la sacra mortadela
el hocicoink
y espero a los súbitos decapitadotes que me digan
lo que no se puede hacer nunca en l a s l e t r a s
los aguardo con la piara colgada en mi teta izquierda
amimantando el desecho con que me retrobullen
y por qué no sería yo amable con la naturaleza
ofreciéndole el jugo biodesgraciado de mi lengua
que ya no es romance
o margaritas sacapuntas teclados y partes del todo bien
qué conchabo habría de ser el mío sino enjoyar
el asco: hace más de quinientas sifilizaciones
la ignominia
el secadero de morcillas
el chanfaina
la sacra mortadela
el hocicoink
y espero a los súbitos decapitadotes que me digan
lo que no se puede hacer nunca en l a s l e t r a s
los aguardo con la piara colgada en mi teta izquierda
amimantando el desecho con que me retrobullen
y por qué no sería yo amable con la naturaleza
ofreciéndole el jugo biodesgraciado de mi lengua
que ya no es romance
miércoles, 9 de septiembre de 2009
levante
el tipo se la veía y tal. claro que no me mostraba específicamente yo. era la premonición la que le hacía entrar en el cuerpo un sarmiento y un quiroga, un mitre y un peñaloza, un balbín y un perón. y le daban unas ganas de la gran bobbit-t y tal. ni que yo fuera un batallón de chiquicientas pampayrunas. hay que ver lo que hace una buena crónica de partes, un brillito cusifai en los pezones y una pitada virgen de coxal.
y tal que me dejó a cambio de un orlando de mañana y un verlaine de tarde que le secaban todos los flancos y los ramboses de la noche.
no me sacrificó tal trueque. pasé unos tiempos con dos alfajores, un cacho de dulce de batata, un paquete de clavos para masticar y un video de arjona que me gritaba: “ su figura ya no es la de los quince”.
y aquí quedarían al pelo unos puntos suspensivos para combinar con la cursilería. pero no. porque me hacen recordar tales lunares que le besé como si fueran estampitas de san martoloveo y del poco valor que tengo para dejarme amar sin reservas.
y tal que me dejó a cambio de un orlando de mañana y un verlaine de tarde que le secaban todos los flancos y los ramboses de la noche.
no me sacrificó tal trueque. pasé unos tiempos con dos alfajores, un cacho de dulce de batata, un paquete de clavos para masticar y un video de arjona que me gritaba: “ su figura ya no es la de los quince”.
y aquí quedarían al pelo unos puntos suspensivos para combinar con la cursilería. pero no. porque me hacen recordar tales lunares que le besé como si fueran estampitas de san martoloveo y del poco valor que tengo para dejarme amar sin reservas.
domingo, 6 de septiembre de 2009
patrañas
la inocencia de la margarita
que petalea un no arrevesado.
la paciencia de la ciega
que solfea el arco iris.
el má sí de cada noche
que estampillo en un libro.
el pegote del rimmel
que enyesa el llanto.
el quinquenio de tropiezos
que remonta zarandajas.
trampas.
¿cuándo venís?
¿cuántos ajenuces en el pelo?
se hace larga esta campaña
de rehacerte en mi tiempo.
con impresión de espina
que ahueca para sonrojarse.
con piernas de atadura
que marcan diez menos diez.
con dedo pontífice
que me redime sudores.
con dislexia demacrada
que te amo / temo sincroniza.
pasajes.
¿cuándo venís?
no me importa esperarte
pero
lo de escribir patrañas
como si versos fueran
no merece perdón.
que petalea un no arrevesado.
la paciencia de la ciega
que solfea el arco iris.
el má sí de cada noche
que estampillo en un libro.
el pegote del rimmel
que enyesa el llanto.
el quinquenio de tropiezos
que remonta zarandajas.
trampas.
¿cuándo venís?
¿cuántos ajenuces en el pelo?
se hace larga esta campaña
de rehacerte en mi tiempo.
con impresión de espina
que ahueca para sonrojarse.
con piernas de atadura
que marcan diez menos diez.
con dedo pontífice
que me redime sudores.
con dislexia demacrada
que te amo / temo sincroniza.
pasajes.
¿cuándo venís?
no me importa esperarte
pero
lo de escribir patrañas
como si versos fueran
no merece perdón.
viernes, 4 de septiembre de 2009
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, MÓNICA ANGELINO!
Mónica Angelino "fondoscuro"
“Hay en todo / un fondo oscuro / una búsqueda / un encuentro / una partida / con mayúscula y minúscula / esas ganas de una misma / un oscuro fondo oscuro / y la poesía / un mamut / blanqueando / en la espesura.”
*******
*******
sin kuenta
los kereme aunke me keme
kerosene
sin kuenta
las kilates de los versos
akrobacias
sin kuenta
los kilombos de la vida kachavacha
sin kuenta
con el chiche con los hijos con los nietos
con la kurva de kadera
konovarios ketekedan
sin kuenta
por la amiga
ke no sabe de medidas
sin kuentas, loka mía
¡ki más kirís ki ti diga!
los kereme aunke me keme
kerosene
sin kuenta
las kilates de los versos
akrobacias
sin kuenta
los kilombos de la vida kachavacha
sin kuenta
con el chiche con los hijos con los nietos
con la kurva de kadera
konovarios ketekedan
sin kuenta
por la amiga
ke no sabe de medidas
sin kuentas, loka mía
¡ki más kirís ki ti diga!
jueves, 27 de agosto de 2009
patio púber
la abuela encoge en la silla de totora
con dos demencias previstas en la mano:
me pongo uñas de malvón, qué chirucita
atormento granadas en el jugo de siesta
y me fallan los postres contra el péndulo
aterrado de pasas y punto santaclara
quiero descongelar la saliva de huérfana
pero por si las moscas, me vuelvo hinojo
en el zanjón que topa con el hambre
y huelo a sudor de guiso en los oréganos
a bosta en cucharón de las costumbres
a potranca de cola mal pensada
-arrodillate, pendeja del infierno, que dioilavirgen se te apiaden-
me alivie de tu cielo la flecha de corontas
arda el maíz echado entre las piernas
se me hace humita el tajo:
que me coman.
con dos demencias previstas en la mano:
me pongo uñas de malvón, qué chirucita
atormento granadas en el jugo de siesta
y me fallan los postres contra el péndulo
aterrado de pasas y punto santaclara
quiero descongelar la saliva de huérfana
pero por si las moscas, me vuelvo hinojo
en el zanjón que topa con el hambre
y huelo a sudor de guiso en los oréganos
a bosta en cucharón de las costumbres
a potranca de cola mal pensada
-arrodillate, pendeja del infierno, que dioilavirgen se te apiaden-
me alivie de tu cielo la flecha de corontas
arda el maíz echado entre las piernas
se me hace humita el tajo:
que me coman.
domingo, 23 de agosto de 2009
s o l i d e z
tuve un problema.
tan sólidos eran sus versos. rítmicos, austeros, escrupulosamente plas ma dos. signos de nuestro tiempo literario.
pero no dejaban ni una grieta para interrogarme.
tan sólidos eran sus versos. rítmicos, austeros, escrupulosamente plas ma dos. signos de nuestro tiempo literario.
pero no dejaban ni una grieta para interrogarme.
jueves, 20 de agosto de 2009
“simplemente cansado del cansancio
del harto tenso extenso entrenamiento al engusanamiento
y al silencio”
OLIVERIO GIRONDO
"No: permanecer y transcurrir
no es perdurar, no es existir
ni honrar la vida.
Hay tantas maneras de no ser
tanta conciencia sin saber
adormecida.
Merecer la vida no es callar y consentir
tantas injusticias repetidas.
Es una virtud, es dignidad
y es la actitud de identidad más definida.
Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir.
Porque no es lo mismo que vivir...
-Honrar la vida-"
ELADIA BLÁZQUEZ
del harto tenso extenso entrenamiento al engusanamiento
y al silencio”
OLIVERIO GIRONDO
"No: permanecer y transcurrir
no es perdurar, no es existir
ni honrar la vida.
Hay tantas maneras de no ser
tanta conciencia sin saber
adormecida.
Merecer la vida no es callar y consentir
tantas injusticias repetidas.
Es una virtud, es dignidad
y es la actitud de identidad más definida.
Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir.
Porque no es lo mismo que vivir...
-Honrar la vida-"
ELADIA BLÁZQUEZ
miércoles, 12 de agosto de 2009
Con jugueteo
primera conjuguetación: terminados en -irse
yo escribo: qué le vamo asé se le dio la cabra se le corrió el cuágulo se le llenó el
horno diumo.
tú escribes: claro, no ibas a ser menos. te tiró e las patas.
él - ella escribe: cuántos somos. paremos con esto. no se cuelguen de mis
tretas.
nosotros: que nos queremos tanto. tu arte y miarte. debemos separarnos.
vos y otros: y encima pública is.
ellos escriben: mejor. bueh, así va el mundo. yira. yira. existe un cielo y un
estado de coma.
se va la segunda: empezados en –ga
yo gateo: pis. caca. bú bú. papa- ruchada. ¡ pete pete pete!
vos gateás: qué lindo se te ve en cuatro. ricotón. tocame el güindous.
él y ella gatean: miau. qué bien estaría ojear un poco. los vi, juntaban marijuana
en el mantel.
nosotros y ellos: somos chiquititos
no alcanzamos la mesa
sudamericanos: pum, de cabeza.
200 ª conjuguetación: exterminados
yo cojo: no tanto. el chongo se me hizo hare krishna hare hare. y si lo cambio
por dos de veinte y un sahumerio. todo suma. son las cosas del joder.
tú cogjes: sí. tanto como yo, pero alardeas.
ella cogje: dice y pone cara de bien mantenida. vos y los otros le creen.
si suscita dudas esta persona, consulte.
nosotros: no, porsupu. estás zen-zen.
ellos (nos) recontracogjen: el bicentenario, fernando séptimo, la santa
federación, carajo, la afip, dubai, oh! bama,
los bolchebizcos y
la fifa.
Nota: “leer” tiene los atributos de los tres paradigmas.
yo escribo: qué le vamo asé se le dio la cabra se le corrió el cuágulo se le llenó el
horno diumo.
tú escribes: claro, no ibas a ser menos. te tiró e las patas.
él - ella escribe: cuántos somos. paremos con esto. no se cuelguen de mis
tretas.
nosotros: que nos queremos tanto. tu arte y miarte. debemos separarnos.
vos y otros: y encima pública is.
ellos escriben: mejor. bueh, así va el mundo. yira. yira. existe un cielo y un
estado de coma.
se va la segunda: empezados en –ga
yo gateo: pis. caca. bú bú. papa- ruchada. ¡ pete pete pete!
vos gateás: qué lindo se te ve en cuatro. ricotón. tocame el güindous.
él y ella gatean: miau. qué bien estaría ojear un poco. los vi, juntaban marijuana
en el mantel.
nosotros y ellos: somos chiquititos
no alcanzamos la mesa
sudamericanos: pum, de cabeza.
200 ª conjuguetación: exterminados
yo cojo: no tanto. el chongo se me hizo hare krishna hare hare. y si lo cambio
por dos de veinte y un sahumerio. todo suma. son las cosas del joder.
tú cogjes: sí. tanto como yo, pero alardeas.
ella cogje: dice y pone cara de bien mantenida. vos y los otros le creen.
si suscita dudas esta persona, consulte.
nosotros: no, porsupu. estás zen-zen.
ellos (nos) recontracogjen: el bicentenario, fernando séptimo, la santa
federación, carajo, la afip, dubai, oh! bama,
los bolchebizcos y
la fifa.
Nota: “leer” tiene los atributos de los tres paradigmas.
lunes, 10 de agosto de 2009
Fraternidad
tanto tiempo, después. sigue encadenada, pero amenaza. aunque nada de lo que aquí pase se sabrá. este es uno de los millares de córcholis perdidos. afuera hay un mundo donde transcurre lo gentusiasta: un menú de nalgas, lo razonable, la cordura, esa tibia acción de semejanzas. pero la normalidad es enemiga de sí, misma. me mira y de este interojo nace una calcomanía. la odio porque es tan fraternal y me exige en el alfiletero calma y conciencia. no, no quiero sustituir la pérdida.
la decisión es apoyarme en los cristales, empujar hacia el frescor. quebrarlos. no seré yo quien nos entierre.
la decisión es apoyarme en los cristales, empujar hacia el frescor. quebrarlos. no seré yo quien nos entierre.
domingo, 9 de agosto de 2009
LA PAPA RUCHADA

"Y yo me ruborizo un poco al pensar que acaso tenga fe en nuestra fonética y que nuestra fonética acaso sea tan mal educada como para tener siempre razón... "
OLIVERIO GIRONDO
martes, 4 de agosto de 2009
Casi
tendrás tu casa de dos aguas, templada de perros y alacenas.
macetas de concordia y un limonero para colgar tu hígado
entregado a los domingos.
llenos tus peces y tus títulos, el mercado de pifias
el carneo de gatas insurrectas y la risa de canesú
para cobardes
a rebaja.
tendrás las cucharitas bien edulcoradas, el sofá emputecido
de almohadones. los platos sin cachar, la fruta casi entera
a excepción de las uvas.
la inconciencia que precede a la vida.
las palmas en un cuerpo repetido. la dócil harina amasándote
el soborno. el tablero licuado de jugadas.
la solución irremediable del siempre más
más
más
de
lo
mismo.
tendrás lo que quisiste
y lo que no:
en cada octubre recibirás el látigo que hinque los espejos
de tu buenaventura
y vuelva a mi mano espolvoreando
los barrotes tullidos de una cuna.
macetas de concordia y un limonero para colgar tu hígado
entregado a los domingos.
llenos tus peces y tus títulos, el mercado de pifias
el carneo de gatas insurrectas y la risa de canesú
para cobardes
a rebaja.
tendrás las cucharitas bien edulcoradas, el sofá emputecido
de almohadones. los platos sin cachar, la fruta casi entera
a excepción de las uvas.
la inconciencia que precede a la vida.
las palmas en un cuerpo repetido. la dócil harina amasándote
el soborno. el tablero licuado de jugadas.
la solución irremediable del siempre más
más
más
de
lo
mismo.
tendrás lo que quisiste
y lo que no:
en cada octubre recibirás el látigo que hinque los espejos
de tu buenaventura
y vuelva a mi mano espolvoreando
los barrotes tullidos de una cuna.
sábado, 1 de agosto de 2009
Sensatez
imposible permanecer. lo más estable son las nueces que esparzo en los peldaños, para escuchar cuando se va lo que no acaba de subir.
estas ardillas despellejadas, entre la silla turca y los vapores de añejos disturbios, me susurran dentro de las cáscaras que soy una repudrición
de todas mis sensatas intenciones.
estas ardillas despellejadas, entre la silla turca y los vapores de añejos disturbios, me susurran dentro de las cáscaras que soy una repudrición
de todas mis sensatas intenciones.
viernes, 31 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
De bruces
ni un nombre apropiado para autografiar el boletín de fiebre. tampoco un perfil que limite con el color cardumen de mis ojos.
no habrá dopajes para entrever mentiras ni cargaré las lengüetas que se abran en el concilio de las vengatrices.
un dedo entinto piafando sobre el timbre de mi casa: el número del pecho de las lanzas y el talismán de magnolias volcándose en el éxodo. ahí
que busquen el suceso de los zánganos oblicuos de mi sonrisa.
ahí,
la fe arrendada a un cenicero. la servilleta de harpía que me observó en la libación de la última súplica.
esta matriz de saldo y arruga de los nuestros. el reposo de un hombre y su cabeza oculta entre quehaceres de arena y castillaje. las cuerdas desenredando nanas de deudos imprevistos.
el anillo que todas quisieron sajar en su índice y que mi alpiste dejó entre las palomas, las mismas que chorrearon el tul increíblemente disfrazado de aceptación.
la ironía de bruces, por fin, penetrada por la honorable cámara de buenos sentimientos.
y lo que nunca aprendí a abandonar
esta diadema caníbal que desecha de mí
cualquier otra
descendencia:
no habrá dopajes para entrever mentiras ni cargaré las lengüetas que se abran en el concilio de las vengatrices.
un dedo entinto piafando sobre el timbre de mi casa: el número del pecho de las lanzas y el talismán de magnolias volcándose en el éxodo. ahí
que busquen el suceso de los zánganos oblicuos de mi sonrisa.
ahí,
la fe arrendada a un cenicero. la servilleta de harpía que me observó en la libación de la última súplica.
esta matriz de saldo y arruga de los nuestros. el reposo de un hombre y su cabeza oculta entre quehaceres de arena y castillaje. las cuerdas desenredando nanas de deudos imprevistos.
el anillo que todas quisieron sajar en su índice y que mi alpiste dejó entre las palomas, las mismas que chorrearon el tul increíblemente disfrazado de aceptación.
la ironía de bruces, por fin, penetrada por la honorable cámara de buenos sentimientos.
y lo que nunca aprendí a abandonar
esta diadema caníbal que desecha de mí
cualquier otra
descendencia:
la misericordia de la palabra
martes, 21 de julio de 2009
Para ADRIÁN DORADO, gomía y troesma...
É isso aí, Adrián! Parabéns para você! Eu não vou parar de olhar sua obra.
Gracias por todo lo compartido en este tiempo. Pronto voy a darte el merecido abrazo, y a colgarme de los pigmentos.
¡Te la tengo jurada, wacho!
Gracias por todo lo compartido en este tiempo. Pronto voy a darte el merecido abrazo, y a colgarme de los pigmentos.
¡Te la tengo jurada, wacho!
¡Feliz cumpleaños, lyondoro!
jueves, 16 de julio de 2009
Ritmo
hacia el vacunatorio de mi espalda. sí. con la mano revuelta y el pecho de verruga. con el corso atorado que brinca en las amígdalas. sí. la flor que no me crece y se pudre de pelo en la bañera. con la esponja que escurre el limzul de las fundas. sí. el arco clausurado goleando a mis escápulas. en el perfume a ciegas bordado en fotocopia. con la bizanciedad de las siniestras, la matria desnutrida, el pigmaleón raído, el vitró disecado de la veteranía. sí.
alguien en mí que pide el plural de los bíceps y deja el diccionario preservando tendones.
algo de nos que narra lo siempre parecido y lo tal vez sensible, como la nieve blanca y estiércol inconcluso.
abrazeNmén. los cuerpos no terminan en uñas: también los agujeros necesitamos ritmo.
alguien en mí que pide el plural de los bíceps y deja el diccionario preservando tendones.
algo de nos que narra lo siempre parecido y lo tal vez sensible, como la nieve blanca y estiércol inconcluso.
abrazeNmén. los cuerpos no terminan en uñas: también los agujeros necesitamos ritmo.
miércoles, 15 de julio de 2009
Editorial KEREME- MÓNICA ANGELINO

¿Qué se puede decir cuando una mujer toma en sus manos la palabra ajena, la amasa y cocina lentamente, hace de ella un regalo, hace de ella un libro, dos, tres, doscientos?
¿Qué se puede decir? ¿Es sólo una mujer? ¿Es sólo una poeta? ¿Es ambas cosas?
Entrega. Abrazo. Pasión. Gesto. Esperanza. Amor. Ajá, sí señor@s: AMOR.
Las gracias me quedan cortas. Las frases, largas.
Dejo a consideración de los viajeros de esta vía, lo que realmente significa tener una vida “poética”.
¿Qué se puede decir? ¿Es sólo una mujer? ¿Es sólo una poeta? ¿Es ambas cosas?
Entrega. Abrazo. Pasión. Gesto. Esperanza. Amor. Ajá, sí señor@s: AMOR.
Las gracias me quedan cortas. Las frases, largas.
Dejo a consideración de los viajeros de esta vía, lo que realmente significa tener una vida “poética”.
sábado, 11 de julio de 2009
Globos
globos encascados. ventosos encierros. de muchos, de locos y rotos. bombos y más giros. robo de los oros: coditos rasposos. esputos sufragios en maullidos calvos y epidemiológicos.
respiros caninos. rabos y no cabos: permeabilizados. ojos leguleyos, aerocondenados. dificulto mocos: estados. no unidos. filos deshinchados.
pasos. pinchos. cachos: clono, trago, cago.
mastico severo asterisco en texto palmípedo:
*nado entre los pavos.
podo y no me puedo. con todo infracciono. oleosos los nudos: ato al pelotudo, curo al empalado, gusto lo escamado.
sin pitos ni lucros propongo:
a los vellocinos romperle los huevos
secarles el mando de su puto cuerno
a precio de costo, criar albedríos
y al globo pedorro de los egocitos
cortarle el cencerro
reventarle a-brazos.
respiros caninos. rabos y no cabos: permeabilizados. ojos leguleyos, aerocondenados. dificulto mocos: estados. no unidos. filos deshinchados.
pasos. pinchos. cachos: clono, trago, cago.
mastico severo asterisco en texto palmípedo:
*nado entre los pavos.
podo y no me puedo. con todo infracciono. oleosos los nudos: ato al pelotudo, curo al empalado, gusto lo escamado.
sin pitos ni lucros propongo:
a los vellocinos romperle los huevos
secarles el mando de su puto cuerno
a precio de costo, criar albedríos
y al globo pedorro de los egocitos
cortarle el cencerro
reventarle a-brazos.
jueves, 9 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
Vendido
No te das cuenta y tu canto está cariado por la golosina rústica que te ofrecen después de quebrarte el paladar. La tragás entera, como la leche del pútrido manal de inconexiones. Sonás, cascabel de llagas, en el intento de parecerte al desclave que recompone tu arpegio destilado de teclas.
No te das cuenta. Más te valiese que el blues la tormenta de especies tintóreas te llevara y que el sol te cosiera una vara más en la camisa antes de que la luna te ponga fuera de su foco cenital.
Y cantás como un caballo esclavo que ha comprado con su lomo la libertad del jinete y con su espuela te arrastra al confite obseso del matrimonio con el oído ajeno.
Y sonreís, todavía, sonreís con el trapo escudero de tu propio seminal amordazado. Qué dientes habrán de sostener tu mandíbula empipada de secuestros. Qué dedos habrán de salivar el reúma que sólo trabaja para arañar el sebo del almanaque.
No te das cuenta. Ya tenés condenas donde había vocales, glande marchito donde había intención. Bardo vendido.
No te das cuenta. Más te valiese que el blues la tormenta de especies tintóreas te llevara y que el sol te cosiera una vara más en la camisa antes de que la luna te ponga fuera de su foco cenital.
Y cantás como un caballo esclavo que ha comprado con su lomo la libertad del jinete y con su espuela te arrastra al confite obseso del matrimonio con el oído ajeno.
Y sonreís, todavía, sonreís con el trapo escudero de tu propio seminal amordazado. Qué dientes habrán de sostener tu mandíbula empipada de secuestros. Qué dedos habrán de salivar el reúma que sólo trabaja para arañar el sebo del almanaque.
No te das cuenta. Ya tenés condenas donde había vocales, glande marchito donde había intención. Bardo vendido.
viernes, 3 de julio de 2009
Lo que ha de ser
en mi palma:
dos gotas ciegas
violando un cante jondo.
qué sed.
en la tuya:
un aljibe tenso
abrevando crueldades.
Brindamos.
dos gotas ciegas
violando un cante jondo.
qué sed.
en la tuya:
un aljibe tenso
abrevando crueldades.
Brindamos.
lunes, 29 de junio de 2009
Cuitas
dale
en el titanic vendeme un camarote
que te ahogo en bengalas salvabolas
en pompeya escupime una ceniza
que lave y lave hasta postrar la gripe
al muro de berlín mientras me caigo
un ladrillazo surtime, que espichamos
o en las bodas de caná, tinaja libre
te escanciás todo y me dejás rezando
dale
volcame hacia las indias de occidente
que te machaco maíz al escorbuto
pintame una sextina en la capilla
y le verseo un jean a ese desnudo
vayamos a la plaza del buen ayre
a respirar el cabildo dependiente
y en un beso francés de dormitorio
sujetemos al mayo del quilombo
dale, bobinemos la historia
destruyamos:
que no puna hammurabi nuestras cuitas
que la clío nos muestre sus vergüenzas
que braudel nos coyunte duraciones
y que el dolor, mi amor
no sea nuestra única
noticia
en el titanic vendeme un camarote
que te ahogo en bengalas salvabolas
en pompeya escupime una ceniza
que lave y lave hasta postrar la gripe
al muro de berlín mientras me caigo
un ladrillazo surtime, que espichamos
o en las bodas de caná, tinaja libre
te escanciás todo y me dejás rezando
dale
volcame hacia las indias de occidente
que te machaco maíz al escorbuto
pintame una sextina en la capilla
y le verseo un jean a ese desnudo
vayamos a la plaza del buen ayre
a respirar el cabildo dependiente
y en un beso francés de dormitorio
sujetemos al mayo del quilombo
dale, bobinemos la historia
destruyamos:
que no puna hammurabi nuestras cuitas
que la clío nos muestre sus vergüenzas
que braudel nos coyunte duraciones
y que el dolor, mi amor
no sea nuestra única
noticia
miércoles, 24 de junio de 2009
Efemérides
la señora del abrigo símil cordura se reúne con el simulacro de reconciliación, goma de pegar en mano. él le habla sordamente desde el tabernáculo de sus problemas, diván en pierna.
ella le comenta sobre el pronóstico:
las estaciones me están limitando la cicatrización de las antípodas. si no fuera por tu estómago resfriado hoy tendríamos un grado primaveral en las ojeras. así que hay que enguantar las penas, a fin de que suba el debido fahrenheit de las culpas.
la señora mete el abrigo en el frasco de plasticota y el simulacro la observa con ojos de examen prostático, mientras a ella se le caen cuatro golondrinas saladas de los bolsillos.
y ya sabe cuando esto pasó : al mal tiempo siento volando.
ella le comenta sobre el pronóstico:
las estaciones me están limitando la cicatrización de las antípodas. si no fuera por tu estómago resfriado hoy tendríamos un grado primaveral en las ojeras. así que hay que enguantar las penas, a fin de que suba el debido fahrenheit de las culpas.
la señora mete el abrigo en el frasco de plasticota y el simulacro la observa con ojos de examen prostático, mientras a ella se le caen cuatro golondrinas saladas de los bolsillos.
y ya sabe cuando esto pasó : al mal tiempo siento volando.
lunes, 22 de junio de 2009
Sobró
mis melenas rezando a tus quijotes
una didáctica del suicidio en dos versos
la sequedad protectora de azares
un enriquecimiento ilícito de silencios
la técnica espeleológica de sinsabores
sólo la noche
la hipótesis:
desplumar al edredón
el cuerpo de los victimarios a vengar
sepelios de alucinaciones transcriptas
en el descarne y llorar a fémur suelto
(ojalá no karmicaminemos tanto)
una manera de divulgarte frustraciones
esto es lo que sobró
y la noche, claro
tan astuta, ella
tan mentirosa
tan metódicamente memoriosa
una didáctica del suicidio en dos versos
la sequedad protectora de azares
un enriquecimiento ilícito de silencios
la técnica espeleológica de sinsabores
sólo la noche
la hipótesis:
desplumar al edredón
el cuerpo de los victimarios a vengar
sepelios de alucinaciones transcriptas
en el descarne y llorar a fémur suelto
(ojalá no karmicaminemos tanto)
una manera de divulgarte frustraciones
esto es lo que sobró
y la noche, claro
tan astuta, ella
tan mentirosa
tan metódicamente memoriosa
miércoles, 17 de junio de 2009
CV
más que el próximo ser errante
mal agüero de boviedades
o que la adolescencia espartaca y miope
con demasiado papel oficio en la olivetti
más que el diploma y la frigia jura
hasta la demanda de los fenicios
o que las pecas facultativas en un café
no coração - brasília revisited - meu bem
más que el éxtasis terso de volver
con chopin mazurcándome las llagas
el destener
es más que nada mío
y así cuando me exigen el currículo
pregunto con la manga cortada:
¿nalga izquierda o derecha?
y me voy acelerando la curva
con algo más que los calzones
bien subidos al volante
mal agüero de boviedades
o que la adolescencia espartaca y miope
con demasiado papel oficio en la olivetti
más que el diploma y la frigia jura
hasta la demanda de los fenicios
o que las pecas facultativas en un café
no coração - brasília revisited - meu bem
más que el éxtasis terso de volver
con chopin mazurcándome las llagas
el destener
es más que nada mío
y así cuando me exigen el currículo
pregunto con la manga cortada:
¿nalga izquierda o derecha?
y me voy acelerando la curva
con algo más que los calzones
bien subidos al volante
lunes, 15 de junio de 2009
Pasmo
Mi abuela, que hacía unas ensaimadas de joderse la cintura y un carácter de volverte mierda los planes, me decía con voz de mallorquina rizada: que no te bañes cuando te venga, que te da un pasmo.
Ante el mandato, a lo único que me atreví fue rebuscar en la parte oculta de la bibliotequita de mis viejos, un “Manual del Pasmo”. Como ya había encontrado “El Manual de Matrimonio Perfecto” (había dos volúmenes iguales sin uso, al parecer) tenía esperanzas.
A los trece años, enero de cremación, me duché inmediatamente después de que me vino.
Me enalgodoné las partes (no se me permitían los OB), me senté en la sala, con un camisolín estampado de Betty Boop, y esperé al Pasmo.
Y ahora, qué coño te pasa, niña, vamos, mueve las cachas, que hay que comprar la carne pá las milanesas. Y las vas a hacer tú. Supuse que el Pasmo vendría con huevos, pan rallado y perejil.
(Es que estoy…) Ya, ya. Pá que sepas ahora lo que es ser mujer. Te quedas ahí. Tómate una copita de anís.
Pensé que el Pasmo tendría ese narcótico perfume ouzo. Y sonreí.
Media hora. Me hormigueaba todo. Me levanté, sentí la marea roja y fui. No encontré ningún manual. Pero sí el lomo palpitante de un libro ni siquiera hojeado. Lo abrí al azar:
“y una vez más una zarpa de fuego se apoya en el corazón de su presa/ en este Nuevo Mundo confuso abierto en todas direcciones/donde la furia y la pasión se mezclan al polen del Paraíso/y otra vez la tierra despliega sus alas y arde de ser intacta y sin raíces/cuando un hombre y una mujer que se han amado
se separan”.*
Y me pasmé para el resto de mi vida.
* Enrique Molina, “Alta Marea”
Ante el mandato, a lo único que me atreví fue rebuscar en la parte oculta de la bibliotequita de mis viejos, un “Manual del Pasmo”. Como ya había encontrado “El Manual de Matrimonio Perfecto” (había dos volúmenes iguales sin uso, al parecer) tenía esperanzas.
A los trece años, enero de cremación, me duché inmediatamente después de que me vino.
Me enalgodoné las partes (no se me permitían los OB), me senté en la sala, con un camisolín estampado de Betty Boop, y esperé al Pasmo.
Y ahora, qué coño te pasa, niña, vamos, mueve las cachas, que hay que comprar la carne pá las milanesas. Y las vas a hacer tú. Supuse que el Pasmo vendría con huevos, pan rallado y perejil.
(Es que estoy…) Ya, ya. Pá que sepas ahora lo que es ser mujer. Te quedas ahí. Tómate una copita de anís.
Pensé que el Pasmo tendría ese narcótico perfume ouzo. Y sonreí.
Media hora. Me hormigueaba todo. Me levanté, sentí la marea roja y fui. No encontré ningún manual. Pero sí el lomo palpitante de un libro ni siquiera hojeado. Lo abrí al azar:
“y una vez más una zarpa de fuego se apoya en el corazón de su presa/ en este Nuevo Mundo confuso abierto en todas direcciones/donde la furia y la pasión se mezclan al polen del Paraíso/y otra vez la tierra despliega sus alas y arde de ser intacta y sin raíces/cuando un hombre y una mujer que se han amado
se separan”.*
Y me pasmé para el resto de mi vida.
* Enrique Molina, “Alta Marea”
viernes, 12 de junio de 2009
13 de junio - Día del Escritor en Argentina
Con mi respeto, admiración y cariño, vaya esta canción, interpretada por la Mecha Sosa.
Muchísimas gracias a todos, porque son Ustedes, escritores del mundo, que me han salvado.
miércoles, 10 de junio de 2009
Sordina
necesito este silencio de mugre en los talones
caminar la nicotina entre las verjas
tiznarme de verdad con esa mala fama
de florcita de barrio
más dos golpes de centavos
en las caderas tuertas del destino
necesito este carozo curtido en la garganta
insultar a los fumigadores de la historia
crujirme como espina
en paladares san laurel aliento ferrum
más tres injurias limpias
al sueño de cucú que ni la hora
irme al culo del mundo, necesito
y cagarlo a patadas por esta
sordina de existencias
más una rosa en tubo
que odie en sus sudores
el plástico numérico
con la que fue vejada
caminar la nicotina entre las verjas
tiznarme de verdad con esa mala fama
de florcita de barrio
más dos golpes de centavos
en las caderas tuertas del destino
necesito este carozo curtido en la garganta
insultar a los fumigadores de la historia
crujirme como espina
en paladares san laurel aliento ferrum
más tres injurias limpias
al sueño de cucú que ni la hora
irme al culo del mundo, necesito
y cagarlo a patadas por esta
sordina de existencias
más una rosa en tubo
que odie en sus sudores
el plástico numérico
con la que fue vejada
martes, 9 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
Canon
ni que su alcoba de salamandra me diseñara un horno.
decrepitud es todo lo que he dicho.
¿sangre? lo que ahora veo es jugo doblado de paraguas.
I
y no sé nada del fuego.
ni que me tragara el caldo íncubo que convida al
ejercicio de ponerme el tripanosoma en su cruz.
¿raíces? la piedad en funda de polvo genealógico.
II
y no sé nada del fuego.
una lapicera ajena al liquidámbar palidece cuando
retoco los otoños como si fuera la reina del mamotreto.
ni que se me concediera.
porque no es de verdad este verso que yazgo:
él, que erige en su pecho una vitrina impotente
al espectro de vulvas signadas en su hoja.
III
no sé nada del fuego.
¿y de dónde viene esta ceniza?
¿y este canon rechinante vociferando
tras mi pisada de sahumerio?
¿ y cuánto tiempo me va a durar la yerra?
decrepitud es todo lo que he dicho.
¿sangre? lo que ahora veo es jugo doblado de paraguas.
I
y no sé nada del fuego.
ni que me tragara el caldo íncubo que convida al
ejercicio de ponerme el tripanosoma en su cruz.
¿raíces? la piedad en funda de polvo genealógico.
II
y no sé nada del fuego.
una lapicera ajena al liquidámbar palidece cuando
retoco los otoños como si fuera la reina del mamotreto.
ni que se me concediera.
porque no es de verdad este verso que yazgo:
él, que erige en su pecho una vitrina impotente
al espectro de vulvas signadas en su hoja.
III
no sé nada del fuego.
¿y de dónde viene esta ceniza?
¿y este canon rechinante vociferando
tras mi pisada de sahumerio?
¿ y cuánto tiempo me va a durar la yerra?
viernes, 29 de mayo de 2009
Colonazgo
tarasco aftas en el negro pizarra de la cutícula del universo.
me presento con un diente perpendicular al cabo del filtro
de su chata expansión
a hablarme a mí de mí. contra natura.
acaso sea el carcoma de un bolero. acaso este disgusto pizpireto.
partir nueces como se rompen los adentros empalados
al sanarme de mí por mí. favor he sido.
escurran piernas de encarnación soledades tan bizcas sin postre de flujo gratinado. sacro alumbrar.
tendón de madrugada contraído exhibe los tics de la anestesia extra large. chillido de tu mano. mi amor charango. mitad animal. mitad madera.
a procrearme la víctima comparezco. preámbulo de colonazgo en cumplimiento de rastros inexistentes. por falta de voluntad. intoxicación de la frecuencia medular. repta lágrima de coco. y dilo. dilo casi nunca.
multiolfato de la injusticia integral. del bien tan poco común. del pillacurioso para la libertad.
la sazón de mi masa aplastada de junglas o pestilencias.
leo acariciando a mi bello que me re-coge con una cicatriz de leche. al lado la cabra. yanacona de alivio.
hablarme conmigo. pronominal incordio. horror de ostra. sismo y nido de candombe.
que cosa fuera
sin cantera
me presento con un diente perpendicular al cabo del filtro
de su chata expansión
a hablarme a mí de mí. contra natura.
acaso sea el carcoma de un bolero. acaso este disgusto pizpireto.
partir nueces como se rompen los adentros empalados
al sanarme de mí por mí. favor he sido.
escurran piernas de encarnación soledades tan bizcas sin postre de flujo gratinado. sacro alumbrar.
tendón de madrugada contraído exhibe los tics de la anestesia extra large. chillido de tu mano. mi amor charango. mitad animal. mitad madera.
a procrearme la víctima comparezco. preámbulo de colonazgo en cumplimiento de rastros inexistentes. por falta de voluntad. intoxicación de la frecuencia medular. repta lágrima de coco. y dilo. dilo casi nunca.
multiolfato de la injusticia integral. del bien tan poco común. del pillacurioso para la libertad.
la sazón de mi masa aplastada de junglas o pestilencias.
leo acariciando a mi bello que me re-coge con una cicatriz de leche. al lado la cabra. yanacona de alivio.
hablarme conmigo. pronominal incordio. horror de ostra. sismo y nido de candombe.
que cosa fuera
sin cantera
lunes, 25 de mayo de 2009
El rabo de afrodita
resbalo por un gillette y freno con la lengua
cuando me señalan desde el parnaso:
- nonata de lupanar. inédita. desovada.
no tenés ni un moro en las costras.
ni ínsulas. ni charme. ni estilo-
ódienme, mousses, porque
si vuela un angelino* me carnivorizo de fondo
el cepillo de marian* me raquídea las venas
me englandulo con ese ruidoportodaslaspartes*
la diócesis batánica* sataniza a mi ego
así que seré clara, mis espumosas doñas:
yo arranco del rabo de afrodita
up! como el de una chuchú alzada
lo entinto con alpiste y moho
de la jaula feudal de mis errores
y ya no hay más que
una limitada picapedrera
triturando los confites
de las mezquinas bodas
entre olimpo y poesía
* referencia explícita a Mónica Angelino, Marian Raméntol, Álvaro García Guijarro y Batania. porque me salió así. gracias, poetas.
cuando me señalan desde el parnaso:
- nonata de lupanar. inédita. desovada.
no tenés ni un moro en las costras.
ni ínsulas. ni charme. ni estilo-
ódienme, mousses, porque
si vuela un angelino* me carnivorizo de fondo
el cepillo de marian* me raquídea las venas
me englandulo con ese ruidoportodaslaspartes*
la diócesis batánica* sataniza a mi ego
así que seré clara, mis espumosas doñas:
yo arranco del rabo de afrodita
up! como el de una chuchú alzada
lo entinto con alpiste y moho
de la jaula feudal de mis errores
y ya no hay más que
una limitada picapedrera
triturando los confites
de las mezquinas bodas
entre olimpo y poesía
* referencia explícita a Mónica Angelino, Marian Raméntol, Álvaro García Guijarro y Batania. porque me salió así. gracias, poetas.
domingo, 24 de mayo de 2009
Algo de mí- BLANCA SANDINO
“Caigo o emerjo desde mi propio Apocalipsis, vencida por la náusea.
¡Oh, Madre Tierra -clamo- algo de mí me falta! Y desde el suelo,
mientras me contradice la palabra, me crecen brazosRamas, y hojasManos
-mariposas blancas- para cubrir su indefensión desnuda.
(Ella no ha muerto: deshabitó su corazón, y vuela,
pálida, honda, en dirección contraria a lo inhumano.)”
(seguís brillando, Blanca. es tuyo todo el cielo)
¡Oh, Madre Tierra -clamo- algo de mí me falta! Y desde el suelo,
mientras me contradice la palabra, me crecen brazosRamas, y hojasManos
-mariposas blancas- para cubrir su indefensión desnuda.
(Ella no ha muerto: deshabitó su corazón, y vuela,
pálida, honda, en dirección contraria a lo inhumano.)”
(seguís brillando, Blanca. es tuyo todo el cielo)
jueves, 21 de mayo de 2009
Cama adentro
eunuco por contrato perpetuo. no controla su esfínter ante mis medias tintas. adereza los embutidos de mis imposibles. hurga mis penas atropelladas en el tráfico de bombachas cola-lost.
retuerce los pechos de venus. piensa que soy yo. les cauteriza la erección con un pijama de franela.
con el diario del domingo (sección cultura troche y moche) me soba la pelambre de campesina opulenta. con los editoriales rasquetea los callos de mis acrobacias liricoidales.
lustra la foto del año del búfalo dotado, en el que fui arrestada por practicar la histeria alternativa. me enternece con un gesto absolutamente pletórico: ponerme la mantilla de escrúpulos cuando se me revientan los abscesos de mentiras.
me mece. me escarnece. cama adentro y maior domus. este miedo: vive chamuscándome el flequillo cada vez que intento encender la sombra de una resolución.
retuerce los pechos de venus. piensa que soy yo. les cauteriza la erección con un pijama de franela.
con el diario del domingo (sección cultura troche y moche) me soba la pelambre de campesina opulenta. con los editoriales rasquetea los callos de mis acrobacias liricoidales.
lustra la foto del año del búfalo dotado, en el que fui arrestada por practicar la histeria alternativa. me enternece con un gesto absolutamente pletórico: ponerme la mantilla de escrúpulos cuando se me revientan los abscesos de mentiras.
me mece. me escarnece. cama adentro y maior domus. este miedo: vive chamuscándome el flequillo cada vez que intento encender la sombra de una resolución.
lunes, 18 de mayo de 2009
TESTIGO DE UNO MISMO - MARIO BENEDETTI
No sólo el aire fiel/también nosotros
somos testigos de la vida entera
la vemos transcurrir deshilachada
gozosa o muriéndose de pena
pasan mezclados/hechos y desechos
y nos dejan sin fe y hablando a solas
con más de una tristeza en la mochila
y admirando la espuma de las horas
todo convoca en los alrededores
todo es símbolo de algo que se quiere
y si el alma se pone a echar de menos
sobre todo convoca a los ausentes
somos vigías del amor y el odio
si perdemos el tiempo/lo ganamos
con las meditaciones como nubes
que tratan de acercarnos lo lejano
así y todo vamos quedando limpios
de miedos y parodias de coraje
y el peligro del mal que está de luto
lo vemos a través de los cristales
risa o llanto/silencio o barahúnda
competimos con el aire más fiel
y ya que al fin el poeta se despide
somos testigos de uno mismo/amén
Benedetti, Mario. "Testigo de uno mismo", Bs.As., Seix Barral, 2008.
(chau, Mario. gracias: tu poesía fue testigo de los momentos más importantes de mi vida. chau, Mario, nos vemos. que lo parió.)
somos testigos de la vida entera
la vemos transcurrir deshilachada
gozosa o muriéndose de pena
pasan mezclados/hechos y desechos
y nos dejan sin fe y hablando a solas
con más de una tristeza en la mochila
y admirando la espuma de las horas
todo convoca en los alrededores
todo es símbolo de algo que se quiere
y si el alma se pone a echar de menos
sobre todo convoca a los ausentes
somos vigías del amor y el odio
si perdemos el tiempo/lo ganamos
con las meditaciones como nubes
que tratan de acercarnos lo lejano
así y todo vamos quedando limpios
de miedos y parodias de coraje
y el peligro del mal que está de luto
lo vemos a través de los cristales
risa o llanto/silencio o barahúnda
competimos con el aire más fiel
y ya que al fin el poeta se despide
somos testigos de uno mismo/amén
Benedetti, Mario. "Testigo de uno mismo", Bs.As., Seix Barral, 2008.
(chau, Mario. gracias: tu poesía fue testigo de los momentos más importantes de mi vida. chau, Mario, nos vemos. que lo parió.)
domingo, 17 de mayo de 2009
Lavado
ella estuvo ahí.
en sogas altaneras
la ropa ahorcada
se balancea llora
su flaccidez de témpera
cadáveres desflorados
se niegan al rigor mortis
ella estuvo ahí.
abanican el patio
seda encaje broderie
exponen ensanches
súbditos de pompas
el vacío soluciona
a coletazos limpios
los restos de necesidad
ella estuvo ahí.
salpullir de sarga muslo
lanas de abrojo al crío
manca manga de broche
en la decepción de cinturas
el sol depila los pespuntes
arroja sobras en el pasto
ella estuvo ahí.
en el albergue transitorio de la piel
en el paño ladrón de sus olores
en el freno de la carne hiperdensa
en el biombo del tacto
ella estuvo ahí
habitando mi ropa.
en sogas altaneras
la ropa ahorcada
se balancea llora
su flaccidez de témpera
cadáveres desflorados
se niegan al rigor mortis
ella estuvo ahí.
abanican el patio
seda encaje broderie
exponen ensanches
súbditos de pompas
el vacío soluciona
a coletazos limpios
los restos de necesidad
ella estuvo ahí.
salpullir de sarga muslo
lanas de abrojo al crío
manca manga de broche
en la decepción de cinturas
el sol depila los pespuntes
arroja sobras en el pasto
ella estuvo ahí.
en el albergue transitorio de la piel
en el paño ladrón de sus olores
en el freno de la carne hiperdensa
en el biombo del tacto
ella estuvo ahí
habitando mi ropa.
martes, 12 de mayo de 2009
Maneras
que maneras extrañas:
reviento cuencos contra los pasteles
que graznan sutilezas de limón
presiento magias que le toman
la temperatura rectal al vértigo
adopto a la huérfana de un naufragio andino
y le trueco espejos que reciclan
el botox a la intemperie
busco entre las carnes fofas del asfalto
una teta de lagartija que me rasque
el vientre con una ampolla de pudor
cepillo al pony de mi miedo mayestático
lo cruzo con la mula de la degradación
escondo mentiritas en una veleta
se liberan al tercer canto del ganso
que maneras extrañas de olvidarte:
como una arrugada cola de cometa
que sangra el último boleto
antes
de pintarrajearle un insulto a la luna
reviento cuencos contra los pasteles
que graznan sutilezas de limón
presiento magias que le toman
la temperatura rectal al vértigo
adopto a la huérfana de un naufragio andino
y le trueco espejos que reciclan
el botox a la intemperie
busco entre las carnes fofas del asfalto
una teta de lagartija que me rasque
el vientre con una ampolla de pudor
cepillo al pony de mi miedo mayestático
lo cruzo con la mula de la degradación
escondo mentiritas en una veleta
se liberan al tercer canto del ganso
que maneras extrañas de olvidarte:
como una arrugada cola de cometa
que sangra el último boleto
antes
de pintarrajearle un insulto a la luna
viernes, 8 de mayo de 2009
Irritable
¿lo encriptado?
el moco la cera en el oído los polígonos
el puñado la glotis el foso en mis escritos
los que encriptadamente joden
¿o los coprofiliados?
el concepto de onda:
la ropa onda yeah el escritor de onda
la onda retro post pre par punk pin
y la que te parió
el psedomarginal con su cu-logoteta
su huevito oligárquico su malamado odio
travesaño político su himno de pajero
su escabechina oral
¿la desgracia con suerte?
el pito de la suerte suerte que sos soltera
pirucha para el tipo la suerte de la fea
y la que te faltó
la cadena del ángel la de san expelido
la del baño del perro de la rosa aconchada
la de los condenados la del favor perdido
la de los cien lamidos
hay cosas que me irritan:
escardar cebollinos
y
lo que me pudrió
el moco la cera en el oído los polígonos
el puñado la glotis el foso en mis escritos
los que encriptadamente joden
¿o los coprofiliados?
el concepto de onda:
la ropa onda yeah el escritor de onda
la onda retro post pre par punk pin
y la que te parió
el psedomarginal con su cu-logoteta
su huevito oligárquico su malamado odio
travesaño político su himno de pajero
su escabechina oral
¿la desgracia con suerte?
el pito de la suerte suerte que sos soltera
pirucha para el tipo la suerte de la fea
y la que te faltó
la cadena del ángel la de san expelido
la del baño del perro de la rosa aconchada
la de los condenados la del favor perdido
la de los cien lamidos
hay cosas que me irritan:
escardar cebollinos
y
lo que me pudrió
domingo, 3 de mayo de 2009
Romanza
migran los redondeles ópticos
hacia la partitura
de la losa adhesiva
espuma de pólipos la nariz
que cada mes a mies
sesgaba el trigo genital
uñas con pena de tecla
rascan los líquenes de la hoz:
hosanna en las bajuras
un babero le blinda el tórax
miseria de naftalina
membrana sin crujidos
pero escucho en su mordaza
la púa sobre el absurdo
disco que me raya la lengua
no hacía falta su muerte mía
para presumir de vitrola
expectorando la romanza
de esta puta ausencia
hacia la partitura
de la losa adhesiva
espuma de pólipos la nariz
que cada mes a mies
sesgaba el trigo genital
uñas con pena de tecla
rascan los líquenes de la hoz:
hosanna en las bajuras
un babero le blinda el tórax
miseria de naftalina
membrana sin crujidos
pero escucho en su mordaza
la púa sobre el absurdo
disco que me raya la lengua
no hacía falta su muerte mía
para presumir de vitrola
expectorando la romanza
de esta puta ausencia
lunes, 27 de abril de 2009
Compresa
(en el grosor de los labios de una meretriz
sin ejercicio
este relato empieza
adormecido por el tantra del bruxismo)
insisto. sé que hay un tapir que me huele
las nucas
y en la sublevación del pelo
se me cae el aura en tendinitis libre
en el paraíso se dislocan las manzanas
con su aliento fénico
porque he rescindido de la confarreatio
ahí llega eva a pedirme una compresa
-las hojas de parra le producen urticaria-
y yo, adoratriz inmóvil
siento las nalgas en el paño imperial
nutrida del primer óvulo destronado
insisto. hay adanes que me duelen
entre las piernas – goteo -
pero los neutralizo con un ob
(este relato terminará de ejercerse
cuando todos los píxides
hagan un festín de púrpura apertura)
sin ejercicio
este relato empieza
adormecido por el tantra del bruxismo)
insisto. sé que hay un tapir que me huele
las nucas
y en la sublevación del pelo
se me cae el aura en tendinitis libre
en el paraíso se dislocan las manzanas
con su aliento fénico
porque he rescindido de la confarreatio
ahí llega eva a pedirme una compresa
-las hojas de parra le producen urticaria-
y yo, adoratriz inmóvil
siento las nalgas en el paño imperial
nutrida del primer óvulo destronado
insisto. hay adanes que me duelen
entre las piernas – goteo -
pero los neutralizo con un ob
(este relato terminará de ejercerse
cuando todos los píxides
hagan un festín de púrpura apertura)
viernes, 24 de abril de 2009
Quedas
en lo angosto del todo
que siempre sobra un poco
tejiéndome esos tules de muñeca de alcántara
invocando prestigios dentro de esta matanza
como si nada: quedas
senda resucitada, sumisión de una hormiga
que lastima el alambre ovalado de la marcha
así me permaneces
mástil de porvenires, parpadeo de queja
novia de tentaciones, daga desencajada
la resta del nadie que se lleva
lo que al nunca le alcanza
violada por el tedio
asperjada de entrañas
aquí te quedas
alcanforando entierros:
mi esperanza
martes, 21 de abril de 2009
Ad hoc
control, las medias de tres cuartos, la visión
la chaveta.
como el ala de barro con almíbar
el ad hoc, los dos dedos de espalda, el pajar
el cajete.
como el raspasuelas sin welcome
resolución, el timo, las asanas
la suerte.
como el tándem del karma colador
hambre, el aviso de retorno, el áloe veraz
la bombacha.
como la costilla flotante en un sufragio
turno, la escara del pudor, el permiso
como el vicio que ungía la simpleza:
he perdido
el tiempo
y tu reloj que me indicaba
la ocasión.
la chaveta.
como el ala de barro con almíbar
el ad hoc, los dos dedos de espalda, el pajar
el cajete.
como el raspasuelas sin welcome
resolución, el timo, las asanas
la suerte.
como el tándem del karma colador
hambre, el aviso de retorno, el áloe veraz
la bombacha.
como la costilla flotante en un sufragio
turno, la escara del pudor, el permiso
como el vicio que ungía la simpleza:
he perdido
el tiempo
y tu reloj que me indicaba
la ocasión.
viernes, 17 de abril de 2009
Franquicia
y no quiero hablar de inspiración
creo que me sería tan impropio.
fumo bajo, entre estertores:
soy una desfachatada
que habiendo gargajeado lo que era bueno
se puso a destripar grafías lácteas.
y no, de géneros y estilos. definirme: como encarcelarme
que prosa, que poesía, que el ensayo
que el calostro del pulso no se lava.
soy una desfachatada.
nunca intenté un soneto: agradezcan y rasquen los sermones
porque puedo distinguir cuando confieso (como ahora)
y cuando realmente escribo (como nunca lo he hecho)
no tengo hoy ni penerrey ni útero
para hablar del amor y de sus usos
constatados por las ISO 9000 + impuestos a las ganancias.
exijo que me calcitren la mortaja
y que me mamen las dos últimas neuronas.
aún soy Θάνατος intacta
pero no es marca registrada.
ni joder con las liras, la retórica, las odas:
las musas burlándose unplugged.
algunos se lamentan con gesto constipado
que tomen un laxante, se enemen a un 220
a ver si explotan.
en fin: me estoy naciendo, me duelo, me acovacho
me pica la placenta, el dengue y la franchising
para sentirme idiota.
algunos versos me carnean il cuore
y otros me paspan como ese dios en fuga
que me ensartó un hipnos de desgracias.
una desfachatada
y afano un alma, un algo, un hueco, un texto
un conventillo de miles de palabras
que se adapten
a estas cucarañas de mi cuerpo.
creo que me sería tan impropio.
fumo bajo, entre estertores:
soy una desfachatada
que habiendo gargajeado lo que era bueno
se puso a destripar grafías lácteas.
y no, de géneros y estilos. definirme: como encarcelarme
que prosa, que poesía, que el ensayo
que el calostro del pulso no se lava.
soy una desfachatada.
nunca intenté un soneto: agradezcan y rasquen los sermones
porque puedo distinguir cuando confieso (como ahora)
y cuando realmente escribo (como nunca lo he hecho)
no tengo hoy ni penerrey ni útero
para hablar del amor y de sus usos
constatados por las ISO 9000 + impuestos a las ganancias.
exijo que me calcitren la mortaja
y que me mamen las dos últimas neuronas.
aún soy Θάνατος intacta
pero no es marca registrada.
ni joder con las liras, la retórica, las odas:
las musas burlándose unplugged.
algunos se lamentan con gesto constipado
que tomen un laxante, se enemen a un 220
a ver si explotan.
en fin: me estoy naciendo, me duelo, me acovacho
me pica la placenta, el dengue y la franchising
para sentirme idiota.
algunos versos me carnean il cuore
y otros me paspan como ese dios en fuga
que me ensartó un hipnos de desgracias.
una desfachatada
y afano un alma, un algo, un hueco, un texto
un conventillo de miles de palabras
que se adapten
a estas cucarañas de mi cuerpo.
lunes, 13 de abril de 2009
Frappé
si ponés tu canción favorita al revés
el endiablado remix de mi curva menstrual
te va a coagular el disco con un raye
[estos aductores hipotónicos necesitan
una barba que les mastique las várices
y les teclee un delta de saliva y tabaco]
si grabás tu problemita en un cassette
me cortaré el meñique para darle vueltas
hasta solfearte el cinto y las retenciones
[estas estrías de impotencia no reaccionan
a una emulsión de palmas catacrésicas
ni al jaleo morse de tus semifusas]
tengo un corazón de mona chita
virgen de seda y fe de erratas
made in el pecho del desguace
escancialo a fuerza de oquedades
o con un buen iceberg
reserva antártica
descorchado en origen
mientras le clavás los saxos
al subtítulo del amor
[en el tiempo que la belleza
se ejerce
moliéndola a palos]
el endiablado remix de mi curva menstrual
te va a coagular el disco con un raye
[estos aductores hipotónicos necesitan
una barba que les mastique las várices
y les teclee un delta de saliva y tabaco]
si grabás tu problemita en un cassette
me cortaré el meñique para darle vueltas
hasta solfearte el cinto y las retenciones
[estas estrías de impotencia no reaccionan
a una emulsión de palmas catacrésicas
ni al jaleo morse de tus semifusas]
tengo un corazón de mona chita
virgen de seda y fe de erratas
made in el pecho del desguace
escancialo a fuerza de oquedades
o con un buen iceberg
reserva antártica
descorchado en origen
mientras le clavás los saxos
al subtítulo del amor
[en el tiempo que la belleza
se ejerce
moliéndola a palos]
viernes, 10 de abril de 2009
Ventanales
el que se seca en un mazo de escamas
la que se anega al ras de vainilla:
la discordia. la ternura.
la que se frunce en un bies de acero
el que se apila en la caries del silencio:
la distancia. la manía.
rara vez, rara voz, rara boca
detrás de rodajas de vidrio.
el que protege las lentejas de esaú
la que guisa estruendos de placenta:
el celo. el deseo.
la que gana vacíos y no empobrece
el que nutre tertulias y queda mudo:
la obra. la carcasa.
raro iris, raro iluz, raro histrión
delante de ventanales ensortijados.
él puede estar en mí. yo no quiero ser ella.
raro entrevero:
realidad condicionada. efectos especiales.
la astigmática deforma por la pereza
que le dan las cosas como deben ser.
el visionario ahúma los cristales
por el sabor de ver a una reina
donde hay sólo una gata flaca
escarbando un espejo de agua:
la mirada y el hambre.
la que se anega al ras de vainilla:
la discordia. la ternura.
la que se frunce en un bies de acero
el que se apila en la caries del silencio:
la distancia. la manía.
rara vez, rara voz, rara boca
detrás de rodajas de vidrio.
el que protege las lentejas de esaú
la que guisa estruendos de placenta:
el celo. el deseo.
la que gana vacíos y no empobrece
el que nutre tertulias y queda mudo:
la obra. la carcasa.
raro iris, raro iluz, raro histrión
delante de ventanales ensortijados.
él puede estar en mí. yo no quiero ser ella.
raro entrevero:
realidad condicionada. efectos especiales.
la astigmática deforma por la pereza
que le dan las cosas como deben ser.
el visionario ahúma los cristales
por el sabor de ver a una reina
donde hay sólo una gata flaca
escarbando un espejo de agua:
la mirada y el hambre.
domingo, 5 de abril de 2009
Pulsión número cero

no iré de campanarios ni palomas
los badajos me parten las índoles
me castro con moscas los oídos
antes de implorar un nuevo lazo
en esta capilla de cacareos varios
declaro ser un siendo en valva
y no la hostia de yogur sanitario
que comulga peinada
con el bucle de ignominias
me hicieron vomitar en primer grado
mamá me mima - pero hoy está nerviosa-
mejor le doy franquicias para obviarme
entonces más turbo más y foso abajo
un guaraní dotado me encapota las nalgas
lanzando un rojaijú a este mucoso hábito
un columpio con tintines de fémur
hamaca a la infanta reumatoide
crecida de bruces entre tentáculos
incapaz de otro rito más perverso
juego con el fracaso de helena
mi muñeca peptídica
hastiada de esperarme
le pido perdón por las polillas
que recorren sus trenzas
y por las pulsiones que me debo.
viernes, 3 de abril de 2009
Con eso
no me vengás con el berretín
apichonado de miradas
a picotear en mis cuarenta nidos.
ni con los costurones
del sisal razonado
a pretender la escarpia mis bordes.
no me vengás con la noticia
de tu beca pitilluda
a darme la lección del posesivo.
ni con anzuelos me vengás
a calumniar lo vegetal
de mis torcidas vértebras.
no me vengás con versos estofados
ni con excusas aduaneras.
venime con la lengua
una mano bien puesta
un asalto de hormonas
un sofocón de lóbulos.
y dejá de joderme la paciencia
con eso de que soy
más que un poco difícil.
apichonado de miradas
a picotear en mis cuarenta nidos.
ni con los costurones
del sisal razonado
a pretender la escarpia mis bordes.
no me vengás con la noticia
de tu beca pitilluda
a darme la lección del posesivo.
ni con anzuelos me vengás
a calumniar lo vegetal
de mis torcidas vértebras.
no me vengás con versos estofados
ni con excusas aduaneras.
venime con la lengua
una mano bien puesta
un asalto de hormonas
un sofocón de lóbulos.
y dejá de joderme la paciencia
con eso de que soy
más que un poco difícil.
jueves, 2 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
Vagalumen
me piro de luciérnaga, intermitencia lúbrica
dientes en el trazo, enhebro las encías
con candiles de lástima y nupcias
pleura de vagalumen, soplo botellas
mandíbula proclive (o trósas iásetai)
debería abandonar el insectario
nutrirme con un par de opacidades
condenarte a no reproducirte
en tu cautiverio de pitón aposentado
es el séptimo plagio de mí lo que te ofrezco
los flecos de mi alfombra voladora
las alas que no baten en cáscara de huevo
omega tres abarrotado en mis caderas
este fusil de paces jubiladas
diáspora de lamidos en tus piernas
un copete de besos refractarios
y por cierto:
amenazas de flujo esperando, bestia abajo
que apretés esta convocatoria
o
el gatillo
dientes en el trazo, enhebro las encías
con candiles de lástima y nupcias
pleura de vagalumen, soplo botellas
mandíbula proclive (o trósas iásetai)
debería abandonar el insectario
nutrirme con un par de opacidades
condenarte a no reproducirte
en tu cautiverio de pitón aposentado
es el séptimo plagio de mí lo que te ofrezco
los flecos de mi alfombra voladora
las alas que no baten en cáscara de huevo
omega tres abarrotado en mis caderas
este fusil de paces jubiladas
diáspora de lamidos en tus piernas
un copete de besos refractarios
y por cierto:
amenazas de flujo esperando, bestia abajo
que apretés esta convocatoria
o
el gatillo
jueves, 26 de marzo de 2009
Tributo a Lucy*

(duerme, lucy. sueña evamente)
nena: hace varias muelas del juicio
que no nos vemos los fósiles
tu pelo es una duda arrinconada
te machacaron el clítoris y el fuego
¿dónde ovulabas tu sangre hambreada?
¿tuviste, acaso, tantos ellos como yo?
contame, lucy, girame una respuesta
negra negra negra de carne de punta
como tu lengua prolongada en la mía
una pena etíope te escarchó los pezones
nena: yo sé que sufriste como un diamante
incrustado en las heces de occidente
ahí está tu ombligo sin palabras
le crecieron un sicómoro y nueve velos
incluyendo hijos como muérdagos
veintisiete kilos de una mujer, lucy
no es poca cosa para reverenciarte
en un destino con adanes de nylon
prestame esas pantorrillas torcidas
y me pondré las botas animalprint
remendadas con vellos del pubis
del consorte que me hizo pagar
tranquila, lucy, ya no hay almas
estoy tan desnuda como vos
tan hecha mierda por el terror
no me pidás socorro ni mordazas
mi cómplice escombrada:
chupemos los silencios
seamos cortesanas del gusano
bebamos a tu salud, hermana
por el bien del semen esquizoide
de todos los australopithecus
que aún nos quieren penetrar
con la misma mortaja
(sueña, nena, con flores paleomagnéticas
y que se joda la horda)
nena: hace varias muelas del juicio
que no nos vemos los fósiles
tu pelo es una duda arrinconada
te machacaron el clítoris y el fuego
¿dónde ovulabas tu sangre hambreada?
¿tuviste, acaso, tantos ellos como yo?
contame, lucy, girame una respuesta
negra negra negra de carne de punta
como tu lengua prolongada en la mía
una pena etíope te escarchó los pezones
nena: yo sé que sufriste como un diamante
incrustado en las heces de occidente
ahí está tu ombligo sin palabras
le crecieron un sicómoro y nueve velos
incluyendo hijos como muérdagos
veintisiete kilos de una mujer, lucy
no es poca cosa para reverenciarte
en un destino con adanes de nylon
prestame esas pantorrillas torcidas
y me pondré las botas animalprint
remendadas con vellos del pubis
del consorte que me hizo pagar
tranquila, lucy, ya no hay almas
estoy tan desnuda como vos
tan hecha mierda por el terror
no me pidás socorro ni mordazas
mi cómplice escombrada:
chupemos los silencios
seamos cortesanas del gusano
bebamos a tu salud, hermana
por el bien del semen esquizoide
de todos los australopithecus
que aún nos quieren penetrar
con la misma mortaja
(sueña, nena, con flores paleomagnéticas
y que se joda la horda)
*Lucy es el esqueleto de una hembra perteneciente a la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 millones de años, descubierto por el estadounidense Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974 a 150 km de Adís Abeba, Etiopía, mientras escuchaba “Lucy in the sky whit diamonds” de los Beatles.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Técnicas de desamparo
názcase en el seno de la no queribilidad
y embárquese en el oleaje del desmadre
regurgítese cada inmobiliaria palabra
y enquístese en la seducción de la histeria
qué estás haciendo ahora
hecho un cíclope destetado
probándote la cara de huida
pronúnciese contra el sostén de posibilidad
y empápese con una enagua de limones
oxídese los adolescentes cienfuegos
y exímase de estruendos travestidos
recortás la alcuza de nuestra mesa
y en la servilleta, tu crucidrama,
derramás más vinagre, más
sépase que el universo no está de su lado
que el estado está de costado y no del suyo
asúmase que el amor se ahogó en un pez
cuando la luna esparza sus sales
en las calvicies de mi cama
implántese en la branquia de la noche
no se escatime ni el odio ni el simulacro
láncese una reposición modernosa de job
sabrás de mis prácticas exitosas
de los procedimientos de mi pestañas
sondeando en las nanas nunca resueltas
de los imperativos inmorales
que, hipnotizada la sábana, embeben
la sustancia del desamparo
y embárquese en el oleaje del desmadre
regurgítese cada inmobiliaria palabra
y enquístese en la seducción de la histeria
qué estás haciendo ahora
hecho un cíclope destetado
probándote la cara de huida
pronúnciese contra el sostén de posibilidad
y empápese con una enagua de limones
oxídese los adolescentes cienfuegos
y exímase de estruendos travestidos
recortás la alcuza de nuestra mesa
y en la servilleta, tu crucidrama,
derramás más vinagre, más
sépase que el universo no está de su lado
que el estado está de costado y no del suyo
asúmase que el amor se ahogó en un pez
cuando la luna esparza sus sales
en las calvicies de mi cama
implántese en la branquia de la noche
no se escatime ni el odio ni el simulacro
láncese una reposición modernosa de job
sabrás de mis prácticas exitosas
de los procedimientos de mi pestañas
sondeando en las nanas nunca resueltas
de los imperativos inmorales
que, hipnotizada la sábana, embeben
la sustancia del desamparo
lunes, 23 de marzo de 2009
Sólo por sabernos (1976-2009)
sin embargo, no todos estaban en ella
esa red
donde nos dislocábamos
por un poco más de aire
pescados fosforesciendo
sin embargo
al carbonizador, sombra y augurio
le quedaban días descontados
uno o diez mil
seguía la respiración, nos la dábamos
trueque beso a beso a beso
tragados y mutilados
el árbol y los atardeceres
que no podíamos ver
succionábamos ecos
humos imperceptibles
así nos reconocíamos:
una música desde el siglo venidero
cristalizada y presentida
como hermanos del
fuego madre lluvia madre
de nuestros partos
perseguidos y postergados
revelación sangrienta
de las formas que nos acercaban
y nos buscábamos, inquietos al saber que
éramos
separados
pero éramos
y
sin embargo rozábamos
puentes torpes hacia el iris
a pesar de las agujas sin hilos
de los relojes sin retorno
penélopes
pero no de noche o siempre de noche
pero sin desarmar nuestro pretexto de existencia
una llamada tocaba
cada uno en su pozo oía
milagro:
el diálogo deshojado de todos
con vergüenza semilla
dábamos flacos puñetazos
a la aldaba del que no era
y quería entrar
y si quería entrar era porque ya estaba
y si estaba era porque cortaba estrellas
y si cortaba estrellas era
porque quería la luz
sin embargo
el carbonizador no cree que pueda ser
pero
las estrellas no se recortan solas
hay manos nuestras
barro nuestro
pieles, pedazos, poemas, perdones nuestros
que las inauguran
cada crepúsculo
sobreviviendo por los pasadizos
entre los animales insaciables
sobreviviendo
sólo por sabernos
parte y hacedores
de
la trama
A los que estuvieron. A los que estamos. A los que estarán.
Bibiana,después de 1983, sin fecha exacta.
24 de marzo de 2009- 33 años del golpe militar de 1976
esa red
donde nos dislocábamos
por un poco más de aire
pescados fosforesciendo
sin embargo
al carbonizador, sombra y augurio
le quedaban días descontados
uno o diez mil
seguía la respiración, nos la dábamos
trueque beso a beso a beso
tragados y mutilados
el árbol y los atardeceres
que no podíamos ver
succionábamos ecos
humos imperceptibles
así nos reconocíamos:
una música desde el siglo venidero
cristalizada y presentida
como hermanos del
fuego madre lluvia madre
de nuestros partos
perseguidos y postergados
revelación sangrienta
de las formas que nos acercaban
y nos buscábamos, inquietos al saber que
éramos
separados
pero éramos
y
sin embargo rozábamos
puentes torpes hacia el iris
a pesar de las agujas sin hilos
de los relojes sin retorno
penélopes
pero no de noche o siempre de noche
pero sin desarmar nuestro pretexto de existencia
una llamada tocaba
cada uno en su pozo oía
milagro:
el diálogo deshojado de todos
con vergüenza semilla
dábamos flacos puñetazos
a la aldaba del que no era
y quería entrar
y si quería entrar era porque ya estaba
y si estaba era porque cortaba estrellas
y si cortaba estrellas era
porque quería la luz
sin embargo
el carbonizador no cree que pueda ser
pero
las estrellas no se recortan solas
hay manos nuestras
barro nuestro
pieles, pedazos, poemas, perdones nuestros
que las inauguran
cada crepúsculo
sobreviviendo por los pasadizos
entre los animales insaciables
sobreviviendo
sólo por sabernos
parte y hacedores
de
la trama
A los que estuvieron. A los que estamos. A los que estarán.
Bibiana,después de 1983, sin fecha exacta.
24 de marzo de 2009- 33 años del golpe militar de 1976
Argentina- 33 años del golpe militar de 1976
mientras el dictador o burócrata de turno hablaba
en defensa del desorden constituido del régimen
él tomó un endecasílabo o verso nacido del encuentro
entre una piedra y un fulgor de otoño
afuera seguía la lucha de clases/el
capitalismo brutal/el duro trabajo/la estupidez/
la represión/la muerte/las sirenas policiales cortando
la noche/él tomó el endecasílabo y
con mano hábil lo abrió en dos cargando
de un lado más belleza y más
belleza del otro/cerró el endecasílabo/puso
el dedo en la palabra inicial/apretó
la palabra inicial apuntando al dictador o burócrata
salió el endecasílabo/siguió el discurso/siguió
la lucha de clases/el
capitalismo brutal/el duro trabajo/la estupidez/la represión/
[la muerte/las sirenas policiales cortando la noche
este hecho explica que ningún endecasílabo derribó hasta
[ahora
a ningún dictador o burócrata aunque
sea un pequeño dictador o un pequeño burócrata/y también
[explica que
un verso puede nacer del encuentro entre una piedra y un fulgor
[de otoño o
del encuentro entre la lluvia y un barco y de
otros encuentros que nadie sabría predecir/o sea
los nacimientos/ casamientos/ los
disparos de la belleza incesante
Juan Gelman, de "Hechos", 1978
en defensa del desorden constituido del régimen
él tomó un endecasílabo o verso nacido del encuentro
entre una piedra y un fulgor de otoño
afuera seguía la lucha de clases/el
capitalismo brutal/el duro trabajo/la estupidez/
la represión/la muerte/las sirenas policiales cortando
la noche/él tomó el endecasílabo y
con mano hábil lo abrió en dos cargando
de un lado más belleza y más
belleza del otro/cerró el endecasílabo/puso
el dedo en la palabra inicial/apretó
la palabra inicial apuntando al dictador o burócrata
salió el endecasílabo/siguió el discurso/siguió
la lucha de clases/el
capitalismo brutal/el duro trabajo/la estupidez/la represión/
[la muerte/las sirenas policiales cortando la noche
este hecho explica que ningún endecasílabo derribó hasta
[ahora
a ningún dictador o burócrata aunque
sea un pequeño dictador o un pequeño burócrata/y también
[explica que
un verso puede nacer del encuentro entre una piedra y un fulgor
[de otoño o
del encuentro entre la lluvia y un barco y de
otros encuentros que nadie sabría predecir/o sea
los nacimientos/ casamientos/ los
disparos de la belleza incesante
Juan Gelman, de "Hechos", 1978
domingo, 22 de marzo de 2009
Atrapasueños

le contaba de mis pesadillas
y él tenía un sismo impositivo
me friccionaba con almizcle
y él seguía oliendo el televisor
le proponía un cuarto oscuro
y él llevaba manta y repelente
preparé (esto fue el summum)
una sachertorte auténtica
y murmuró sobre las ventajas
de una dieta sin carbohidratos
permanecí siete días sin lluvia
descalza, sudorosa y en pijama
sentada al lado del malvón
preguntó
hundí las manos en la maceta
y después de que los gusanos
sedujeron a mis uñas de luto
respondí
:es que mi atrapasueños y vos
necesitan una revisión técnica
el taller que me presupuestó
más barato es el de poesía
pero tu madre no acepta
devoluciones
jueves, 19 de marzo de 2009
De capa caída
capucha de escarcha
eco de la urdimbre
telar tumbaegos
biombo las pieles
terneza inmadura
en barro de fieltro
su pleito de bies
arruga la hebra
que me pisa el brote
al ras de los hombros
desde el repechaje
de culpa y desnuda
de espalda apenada
así me presento
de capa caída
a dar homenaje: dolor de reliquia
cantata de paño
hoguera rotosa
al manto de vida que se me ha enredado
y que en esta rueca de vellos y verbos
deshila
deshace
desvirga
eco de la urdimbre
telar tumbaegos
biombo las pieles
terneza inmadura
en barro de fieltro
su pleito de bies
arruga la hebra
que me pisa el brote
al ras de los hombros
desde el repechaje
de culpa y desnuda
de espalda apenada
así me presento
de capa caída
a dar homenaje: dolor de reliquia
cantata de paño
hoguera rotosa
al manto de vida que se me ha enredado
y que en esta rueca de vellos y verbos
deshila
deshace
desvirga
martes, 17 de marzo de 2009
Trescientas cincuenta y ocho mil
razones para no abrir la boca
y
olvidar.
a saber:
674- lengua contaminada de corazoncitos rosa shock.
1976- _____________________________.
7258- erosión labial. causa: herpes socio-indómito.
3- de qué vale.
9- bueno, la vida es así.
102- hiato docente sin el ochenta y dos por ciento móvil.
1982- falklandsforevergodsavetheking.
294093- la espíritu es bella y yo no (pps enviado por sai baba).
78- gol. ajá.
2009- paladar asimétrico por falta de irrigación cerebro-salival asume falta de creatividad.
etcétera.
pero una se asqueó, dos también y tres son multitud.
es decir:
besame de una vez y prometo
- con peligros confesionales -
decir de todo
sobre estos silencios emperifollados.
ah: 358000- y vos sabés
que no es jarabe de pico.
y
olvidar.
a saber:
674- lengua contaminada de corazoncitos rosa shock.
1976- _____________________________.
7258- erosión labial. causa: herpes socio-indómito.
3- de qué vale.
9- bueno, la vida es así.
102- hiato docente sin el ochenta y dos por ciento móvil.
1982- falklandsforevergodsavetheking.
294093- la espíritu es bella y yo no (pps enviado por sai baba).
78- gol. ajá.
2009- paladar asimétrico por falta de irrigación cerebro-salival asume falta de creatividad.
etcétera.
pero una se asqueó, dos también y tres son multitud.
es decir:
besame de una vez y prometo
- con peligros confesionales -
decir de todo
sobre estos silencios emperifollados.
ah: 358000- y vos sabés
que no es jarabe de pico.
sábado, 14 de marzo de 2009
Migas

hay un sendero de regreso.
pero comiste con premura
las migajas que dejé
para el no olvido.
ahora me luzco
en la casa de oblea
y chocolate cardíaco.
hansel lame mis ojivas
tres o cuatro veces
por noche menguante.
gretel retuerce en el patio
un par de insomnios
y sufre de alexitimias.
sentada en el zaguán
tomo un frapuccino
e imagino lo estreñido
que estarás
de tanto pan robado
que engulliste.
martes, 10 de marzo de 2009
Nudos

(pilato, pilato, la cola te ato)
nena ordenada, que me vagás por las fechas
atrapá mis latidos, llorame las injurias
soplá un globo de versos
y
pinchalo con un diente de leche
mientras los bichitos de san antonio
te cortan las uñas de los pies
(pilato, pilato, no seás pacato, hacé lo tuyo)
fui cambiada por un collar de sequedades
por un pitojuán, por medio litro de bencina
fui robada de mí, hubo una quemazón
y
me perdí en las vértebras de un sótano
al que llamaban hogar.
(pilato, pilato, ¿ sí o no?)
aunque tenga un asterisco entre las piernas
me dejo las canas verdes antes de que toqués
el bestial desamparo de mi signo
y
te niego con un nudo
de rabos de conejo marca acme
(¿pilato?)
sé que me quieren de a pedazos
y me apedrean cada intento
de reparar algún sueño de colección
el amor, en fin,
necesita el pontius de siempre
que se lava las manos después
de la eventual meada
se da la vuelta
silba bajo
y sigue
con sus estrictas funciones
de tarado público.
(no te desato)
nena ordenada, que me vagás por las fechas
atrapá mis latidos, llorame las injurias
soplá un globo de versos
y
pinchalo con un diente de leche
mientras los bichitos de san antonio
te cortan las uñas de los pies
(pilato, pilato, no seás pacato, hacé lo tuyo)
fui cambiada por un collar de sequedades
por un pitojuán, por medio litro de bencina
fui robada de mí, hubo una quemazón
y
me perdí en las vértebras de un sótano
al que llamaban hogar.
(pilato, pilato, ¿ sí o no?)
aunque tenga un asterisco entre las piernas
me dejo las canas verdes antes de que toqués
el bestial desamparo de mi signo
y
te niego con un nudo
de rabos de conejo marca acme
(¿pilato?)
sé que me quieren de a pedazos
y me apedrean cada intento
de reparar algún sueño de colección
el amor, en fin,
necesita el pontius de siempre
que se lava las manos después
de la eventual meada
se da la vuelta
silba bajo
y sigue
con sus estrictas funciones
de tarado público.
(no te desato)
sábado, 7 de marzo de 2009
En las manos
una mujer anida en mis manos
un mate fornido de tibieza
pone el solo ovario que le queda
un coágulo
una reja
un ojo derrumbado
un verso nonato
una mujer me eleva las manos
a la inmensidad de recibir sin dar
pone un recuerdo añudo
una ceniza de clonazepam
la fusta del pánico
la pastafrola
la cana de una melena desdentada
una mujer me empuja a la vida
con risas de vestal de pata negra
la yema de mis almas toca
sus inagotables reinos
los fúnebres
los empacados
los llovidos
los inútiles
los contemplados
una mujer se cumple en mis manos
por el tímido arte del testigo
por el súbito perdón de la semejanza
por el trasluz de la historia
una mujer me aprieta la garganta
con vino curvo
dice por mí y voy sanándome
a los gritos
quien nos haya parido
que se regocije
una a una aúna
un mate fornido de tibieza
pone el solo ovario que le queda
un coágulo
una reja
un ojo derrumbado
un verso nonato
una mujer me eleva las manos
a la inmensidad de recibir sin dar
pone un recuerdo añudo
una ceniza de clonazepam
la fusta del pánico
la pastafrola
la cana de una melena desdentada
una mujer me empuja a la vida
con risas de vestal de pata negra
la yema de mis almas toca
sus inagotables reinos
los fúnebres
los empacados
los llovidos
los inútiles
los contemplados
una mujer se cumple en mis manos
por el tímido arte del testigo
por el súbito perdón de la semejanza
por el trasluz de la historia
una mujer me aprieta la garganta
con vino curvo
dice por mí y voy sanándome
a los gritos
quien nos haya parido
que se regocije
una a una aúna
miércoles, 4 de marzo de 2009
Estrictamente

estrictamente hablando
¿a qué usted se refiere?
¿a mi capacidad innata de tragarme los sables
dentro del espectáculo que da su verbigracia?
¿a mi instinto perverso de fritar souvenires
cuando desde la altura me saludan insignias?
¿a mi genoma ígneo que atiza la catrera?
¿a mis patas de gallo riñendo a mis pupilas?
¿a mi loza quebrada por un arroz de adioses?
¿a mi cola de paja que barre mis errores?
¿a mi suma ideológica que ni corta ni pincha?
quisiera que me aclare a qué usted se refiere
cuando suelto de cuerpo se arremanga los egos
y me zurce con tono de clown calamitoso:
yo a usted, señora mía,
a usted nada le debo
pero también
le miento
¿a qué usted se refiere?
¿a mi capacidad innata de tragarme los sables
dentro del espectáculo que da su verbigracia?
¿a mi instinto perverso de fritar souvenires
cuando desde la altura me saludan insignias?
¿a mi genoma ígneo que atiza la catrera?
¿a mis patas de gallo riñendo a mis pupilas?
¿a mi loza quebrada por un arroz de adioses?
¿a mi cola de paja que barre mis errores?
¿a mi suma ideológica que ni corta ni pincha?
quisiera que me aclare a qué usted se refiere
cuando suelto de cuerpo se arremanga los egos
y me zurce con tono de clown calamitoso:
yo a usted, señora mía,
a usted nada le debo
pero también
le miento
martes, 3 de marzo de 2009
Abrazo natal
soltame el alma en dos jirones
que me desvivo en un pote de placenta
de la que hubo y no será de nuevo.
en el anal de la cuna se registra:
nació y pió
mas nada es tan endeble como un vuelo.
no había cáscaras ni plumas ni losange
y la disputa dice que fue un jueves
sin fuso horario y de febrero.
no me recuerdo -qué suerte atolondrada-
excepto que esta piel se viene sucedida
de pizcas de silencio y de sangrías.
soltame de este incordio que me pesa
veintidós gramos - no es lo permitido-
y hagamos un festejo, agrio y distinto:
colguemos un pañal en medio de la city
que rece
¡mierda, cómo ha bibido!
maceremos abrazos en tomillo
besos de hermanos de pillaje
cansancio de haberes y estupores.
soltame el alma
escribime con lejía
alguna voracidad que se te ocurra.
dejame blanca
dejá que me resuma.
que me desvivo en un pote de placenta
de la que hubo y no será de nuevo.
en el anal de la cuna se registra:
nació y pió
mas nada es tan endeble como un vuelo.
no había cáscaras ni plumas ni losange
y la disputa dice que fue un jueves
sin fuso horario y de febrero.
no me recuerdo -qué suerte atolondrada-
excepto que esta piel se viene sucedida
de pizcas de silencio y de sangrías.
soltame de este incordio que me pesa
veintidós gramos - no es lo permitido-
y hagamos un festejo, agrio y distinto:
colguemos un pañal en medio de la city
que rece
¡mierda, cómo ha bibido!
maceremos abrazos en tomillo
besos de hermanos de pillaje
cansancio de haberes y estupores.
soltame el alma
escribime con lejía
alguna voracidad que se te ocurra.
dejame blanca
dejá que me resuma.
jueves, 26 de febrero de 2009
No te confundas

aquí los débiles los convulsos
sin mangos ni edición
con arcadas de culpa
los vulnerados por el cielo
y su maldita costumbre de recibir sólo a ángeles
los despedazados que perduran en cacos
hasta el margen del delirio
juntándose entre las cuerdas del remate
los depresivos moderados sin base de trato
ni aguja para dar puntada
aquí los que se ríen mansos
por la culebra de las cuentas
años billetes pétalos barras de código premios
los escarapelados del desierto
que al amanecer maman polvo de errores
en la teta de la insomnia crucis
aquí los desinformados asistemáticos insuficientes
improductivos
que piden ayuda para ver
y no se acurrucan en lentes de sol
y se ciegan como mástiles equivocados
y repiten el análisis de tacto destinal
no te confundas
los de aquí al fondo y abajo
a los que nos falta una hilera dos jugadores
varios caramelos en el tarro
los que respiramos la pólvora gastada en chimangos:
amamos desesperadamente la vida
único acierto
sin mangos ni edición
con arcadas de culpa
los vulnerados por el cielo
y su maldita costumbre de recibir sólo a ángeles
los despedazados que perduran en cacos
hasta el margen del delirio
juntándose entre las cuerdas del remate
los depresivos moderados sin base de trato
ni aguja para dar puntada
aquí los que se ríen mansos
por la culebra de las cuentas
años billetes pétalos barras de código premios
los escarapelados del desierto
que al amanecer maman polvo de errores
en la teta de la insomnia crucis
aquí los desinformados asistemáticos insuficientes
improductivos
que piden ayuda para ver
y no se acurrucan en lentes de sol
y se ciegan como mástiles equivocados
y repiten el análisis de tacto destinal
no te confundas
los de aquí al fondo y abajo
a los que nos falta una hilera dos jugadores
varios caramelos en el tarro
los que respiramos la pólvora gastada en chimangos:
amamos desesperadamente la vida
único acierto
martes, 24 de febrero de 2009
Se sabe
De la oposición empecinada
y la paciencia del borrego.
Del despotismo de la virtud
y la peste del origen.
Se sabe que estas manos
amasan panes errantes
masticados por peces orilleros.
Del racimo indispuesto
y la secuencia del olvido.
Del cruel gataflorismo
y la manga sin as.
Se sabe que estos oídos
aprisionan exilios y dudan
de perdones y linajes.
Del amor remendado
y el agujero del revés.
De la tiara podrida
y el ramo que no es de flores.
Se sabe que esta niña
escribe un quiero de luz
y juega con zuecos de red
en la noche de los sentidos:
pisi - pisuela me dijo mi abuela
que muerta y enterrada
vendría a tirarme de la sábana.
Y no es la única.
y la paciencia del borrego.
Del despotismo de la virtud
y la peste del origen.
Se sabe que estas manos
amasan panes errantes
masticados por peces orilleros.
Del racimo indispuesto
y la secuencia del olvido.
Del cruel gataflorismo
y la manga sin as.
Se sabe que estos oídos
aprisionan exilios y dudan
de perdones y linajes.
Del amor remendado
y el agujero del revés.
De la tiara podrida
y el ramo que no es de flores.
Se sabe que esta niña
escribe un quiero de luz
y juega con zuecos de red
en la noche de los sentidos:
pisi - pisuela me dijo mi abuela
que muerta y enterrada
vendría a tirarme de la sábana.
Y no es la única.
sábado, 21 de febrero de 2009
Trámite
Singular gravedad
y el ánimo sereno
de quien ni siquiera aspira
al abatimiento.
Barométrica entrega
y la sombra cíclica
de un mí misma
hacia tu emboscadura.
Tan poco locuaz.
Inadvertida:
el justo instinto
de los que se saben amados
sin sentirse comprendidos.
Esta es mi derrota:
gestiono un
sí - mi - vida
y me tramito
una inmortalidad clínica
hasta que volvás
hasta que volqués
hasta que virés.
Hasta volar. Y qué.
y el ánimo sereno
de quien ni siquiera aspira
al abatimiento.
Barométrica entrega
y la sombra cíclica
de un mí misma
hacia tu emboscadura.
Tan poco locuaz.
Inadvertida:
el justo instinto
de los que se saben amados
sin sentirse comprendidos.
Esta es mi derrota:
gestiono un
sí - mi - vida
y me tramito
una inmortalidad clínica
hasta que volvás
hasta que volqués
hasta que virés.
Hasta volar. Y qué.
jueves, 19 de febrero de 2009
Algo que ver
Tiene que ver con la sospecha de una espalda y después de esa insolencia, recurrir a alguien que se la describa.
Tiene que ver con una pleamar en las narices fisuradas, cuando anda lenta, hastiada hasta los frascos de todos los tilingos que se mecen los mocos.
Con cierta mojadura de alma incomprendida. Con un manto de cardos tapando el temblequeo y el revuelco.
Tiene que ver con la náusea por los reculados de siempre. Con la cobardía, bulbo de origen, en el superávit del temor a que.
Con la desidia, el puteadero, lo reciente: la baba sólida en el país de alicia taco aguja, los sordos y los mayos. Con un hoyuelo en el lado izquierdo de la cara que la previene del escabeche de los informes especiales.
Con perder, sobre todo. Y seguir apostando a cruz batiente por una piel sin apariencias y un diálogo sin cirugías.
Tengo que ver.
Tiene que ver con una pleamar en las narices fisuradas, cuando anda lenta, hastiada hasta los frascos de todos los tilingos que se mecen los mocos.
Con cierta mojadura de alma incomprendida. Con un manto de cardos tapando el temblequeo y el revuelco.
Tiene que ver con la náusea por los reculados de siempre. Con la cobardía, bulbo de origen, en el superávit del temor a que.
Con la desidia, el puteadero, lo reciente: la baba sólida en el país de alicia taco aguja, los sordos y los mayos. Con un hoyuelo en el lado izquierdo de la cara que la previene del escabeche de los informes especiales.
Con perder, sobre todo. Y seguir apostando a cruz batiente por una piel sin apariencias y un diálogo sin cirugías.
Tengo que ver.
lunes, 16 de febrero de 2009
Sumidero
son las llueve y cuarto
se viene el diluvio:
le abro nubes al recuerdo
[manos mancha silenciosa cortinas resbalar
no atendás isla encima debajo pintame comé llegá
dejameamí no atendás soplo secreto miedo animal
haceme daledaledale sombras pudiera
uñas llenas poros perfume monte ya sabía
quesíquenoquelaparrala corte dolor desistir
otros
mis betys quizá nena después vení lunares lamidos
todaslasestrellasquequerás
voy
mirameynodigás parasiempre
los pasajes estábien no está nada bien
te amo ya echó raíz el olvido
qué guachada
ahí ahí ahí
en el ombligo nos crecen perras negras
unavezmás
qué frío ahora
es eso no llorés qué hay en tus ojos no sé
una basura como yo]
tengo que destapar el sumidero
son las llueve y media
voy a ahogarme
no sólo fue que te sentí:
creí que iba a salir indemne
son las llueve en punto
y
todo seco
se viene el diluvio:
le abro nubes al recuerdo
[manos mancha silenciosa cortinas resbalar
no atendás isla encima debajo pintame comé llegá
dejameamí no atendás soplo secreto miedo animal
haceme daledaledale sombras pudiera
uñas llenas poros perfume monte ya sabía
quesíquenoquelaparrala corte dolor desistir
otros
mis betys quizá nena después vení lunares lamidos
todaslasestrellasquequerás
voy
mirameynodigás parasiempre
los pasajes estábien no está nada bien
te amo ya echó raíz el olvido
qué guachada
ahí ahí ahí
en el ombligo nos crecen perras negras
unavezmás
qué frío ahora
es eso no llorés qué hay en tus ojos no sé
una basura como yo]
tengo que destapar el sumidero
son las llueve y media
voy a ahogarme
no sólo fue que te sentí:
creí que iba a salir indemne
son las llueve en punto
y
todo seco
viernes, 13 de febrero de 2009
Acabóse
el no va más, la parte-pana
la sacada del molde, el acabóse
la asunción de la nada
el claxon del adiós.
aguanieve en envase
la mansa del montón.
la plumera, la beba
el canasto en tu seso
la puta-pena.
la que bolitas-hincha
ajaspajas y cero:
el por fin del dolor.
la que con ton y son
praliné en el bolsillo
saca la lengua al pelo
y enciende otro cigarro
entre tu pantalón.
la que en una tinaja
flota en un sobre ausente
y de presente traza
- cansa-almas-
martirios de algodón.
la sacada del molde, el acabóse
la asunción de la nada
el claxon del adiós.
aguanieve en envase
la mansa del montón.
la plumera, la beba
el canasto en tu seso
la puta-pena.
la que bolitas-hincha
ajaspajas y cero:
el por fin del dolor.
la que con ton y son
praliné en el bolsillo
saca la lengua al pelo
y enciende otro cigarro
entre tu pantalón.
la que en una tinaja
flota en un sobre ausente
y de presente traza
- cansa-almas-
martirios de algodón.
martes, 10 de febrero de 2009
Ejemplos

Por ejemplo
es verdad que
en tu nuca traficas siete aspas
de un molino de baba
es mentira que
todos los viernes caduca
el martirio de mi tolerancia
es verdad que
en tus sesos ajados
trituraste el pie de mi página
Por ejemplo
no es verdad ni mentira
el hedor de tus balas de salva
el sabor de tu pena de óxido
el temor de tu cara emplastada
Por ejemplo
es verdad que si entonas bien fuerte
libertad libertad libertad
yo te amputo todas las himnosis
y te rasco las vías coronarias
y resuelvo de un coño bendito
tu tan requerida lealtad comprada
Por ejemplo
no seré tu dama
ni tu machacante
ni tu mejor es nada
Por ejemplo: me lees ahora
te tragas un –puta –
y después me acl-amas.
lunes, 9 de febrero de 2009
Tô assim
en el centro del hueco
casi invisibles
unas gemelas:
¿en qué creés? / ¿por qué vivís?
si borro la noche y el silencio
no les quedará más espacio
pero
no
puedo
creo en el dolor
en la inquietud
del ningún lugar
en el no importa
por qué y para quién
estoy
hielo es lo que respiro cuando evoco ciertos nombres
y sólo una certeza:
con esta faja de cicatrices
avanzo
casi invisibles
unas gemelas:
¿en qué creés? / ¿por qué vivís?
si borro la noche y el silencio
no les quedará más espacio
pero
no
puedo
creo en el dolor
en la inquietud
del ningún lugar
en el no importa
por qué y para quién
estoy
hielo es lo que respiro cuando evoco ciertos nombres
y sólo una certeza:
con esta faja de cicatrices
avanzo
viernes, 6 de febrero de 2009
Era

descalzado rumor de una caracola
levitaba el azogue de tus ojos
a la estatura del silencio
bella
agonizó el celo del vestido
en el lugar incorpóreo del descenso
al estambre de la piel
nueva
ceñido pañuelo proverbial
del aliento espesado
a segundos de tu nuez
plena
de moscatel y oliva
derramada
y feroz
así en tu boca
me sentía
y el arca se cerró.
levitaba el azogue de tus ojos
a la estatura del silencio
bella
agonizó el celo del vestido
en el lugar incorpóreo del descenso
al estambre de la piel
nueva
ceñido pañuelo proverbial
del aliento espesado
a segundos de tu nuez
plena
de moscatel y oliva
derramada
y feroz
así en tu boca
me sentía
y el arca se cerró.
martes, 3 de febrero de 2009
Repleta

la oscuridad está llena de bocas lentas
mastican el incendio que me vive
escupen el plato de mi aliado
las paredes babean de segundos
el vano de mi piel no enjuga nada
es tan inútil que persista en la osadía
de hilar desde la punta del ovillo
la oscuridad está llena y sé de sus raíces:
debería cegarme de una vez
no insistir más en la luneta
de mis ojos proscritos
sábado, 31 de enero de 2009
Interfase

(el que pueda ver los ojos de un muerto, que lo diga)
el paladar quebrado de tanto lamer el filo de la mentira
la palabra puede reunir tus exorcismos:
si la bebes como ciervo
si la buscas despojado
si la besas
(el que pueda ver los colores de un ciego, que lo diga)
robaste de mil noches las gasas del verbo
y te ahorcan esa carne que era inmune
la palabra puede salvarte:
calla como un escarabajo
calla alguna vez
cállate y concibe
(el que pueda ver músculo de la esperanza, que lo diga)
aprieta los puños, las piernas, el terror, el papel
la palabra es una corona que muerde los vientres con su brillo
no voy a pedirte que sólo desangres a la esclava que te habita:
mátala con la adoración que diseñas estas grafías.
(el que pueda leer, que apague el último pubis
y no se arrepienta de la negra mancha
que le informa de su imbecilidad
para el hacer)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)